![]() |
![]() |
Digital slideshow customized with Smilebox |
Archivos Mensuales: abril 2012
Belice | Belize
La Ciudad de los Pozos — Jorge Bucay
La Ciudad de los Pozos
Esta ciudad no estaba habitada por personas, como todas las demás ciudades del planeta. Esta ciudad estaba habitada por pozos. Pozos vivientes… pero pozos al fin.
Los pozos se diferenciaban entre sí, no solo por el lugar en el que estaban excavados sino también por el brocal (la abertura que los conectaba con el exterior). Había pozos pudientes y ostentosos con brocales de mármol y de metales preciosos; pozos humildes de ladrillo y madera y algunos otros más pobres, con simples agujeros pelados que se abrían en la tierra.
La comunicación entre los habitantes de la ciudad era de brocal a brocal y las noticias cundían rápidamente, de punta a punta del poblado.
Un día llegó a la ciudad una “moda” que seguramente había nacido en algún pueblito humano: La nueva idea señalaba que todo ser viviente que se precie debería cuidar mucho más lo interior que lo exterior. Lo importante no es lo superficial sino el contenido.
Así fue como los pozos empezaron a llenarse de cosas. Algunos se llenaban de cosas, monedas de oro y piedras preciosas. Otros, más prácticos, se llenaron de electrodomésticos y aparatos mecánicos. Algunos más optaron por el arte y fueron llenándose de pinturas , pianos de cola y sofisticadas esculturas posmodernas.
Finalmente los intelectuales se llenaron de libros, de manifiestos ideológicos y de revistas especializadas.
Pasó el tiempo.
La mayoría de los pozos se llenaron a tal punto que ya no pudieron incorporar nada más. Los pozos no eran todos iguales así que , si bien algunos se conformaron, hubo otros que pensaron que debían hacer algo para seguir metiendo cosas en su interior… Seguir leyendo
Dedicado a los viajeros forzados . . . Por que siempre quedan en nuestros corazones
Para tod@s l@s migrantes de cualquier espacio y tiempo que toman la difícil decisión de alejarse–a veces solo en sueños y a veces en silencio.
BOLSOS RELLENOS DE NOSTALGIA
Cambia el cambio, pasa el paso y todo sigue cambiando.
El viento sigue azotando desde que la historia es historia
Tirándonos de un lado a otro entre gentes y naciones.
Es un mar de movimientos caribe—embudo del mundo
Meteorología imprecisa de aventuras y miedos
Tira y jala constante entre lo palpable y lo etéreo.
Salimos por gotero y a veces a chorros por los aires
Buscando o buscándonos, recordando, sin olvido.
Fletamos esperanzas mil veces ya anheladas en las casas desgastadas
Y empeñamos la cercanía de lo cotidiano que creímos un día seguro.
Nos unen la nostalgia, el calor y lo aprendido
En batallas personales de familiares desencuentros.
Empacamos heridas contundentes de celos e incomprensión
Entre bolsos rellenos de nostalgia, arrepentimiento y amor
No escogemos muchas veces los destinos temporales
Y seguimos rutas escabrosas entre viejos mundos y nuevos.
El progreso no esta claro como tampoco el regreso
Aunque seguimos buscando o buscándonos, recordando, sin olvido.
Siempre velan amorosas madres desde lo alto y bajo de la tierra
Consolando nuestros sollozos con azúcar y miradas tiernas.
¡Maria y Ana! Pedimos a gritos en los momentos más duros
Reconociendo su huella innegable en el hombro exhausto de nuestras trincheras
Vuelan chiringas desatadas, bailando rumbo al no se qué
Pero siempre miran con sus aleteos la tierra que las vio nacer.
Cambia el cambio, pasa el paso y todo sigue cambiando.
Vivimos buscando o buscándonos, recordando, sin olvido.
Asegurándonos de no desterrar en mudanzas materiales
Los lazos solidarios que nos mantienen unidos!!!!!